
Getty ImagesAndrii Lutsyk/ Ascent Xmedia
Hiram Bingham
Lo llaman "El Orient Express de Los Andes" y es el tren que lleva a todos aquellos que quieren visitar Machu Picchu. Conserva el diseño y la decoración típicos de los convoyes de principios del siglo XX y cuenta con ventanales panorámicos para disfrutar del incomparable paisaje andino.
Publicidad - Sigue leyendo debajo
Publicidad - Sigue leyendo debajo
Glacier Express
Recorre el corazón de los Alpes suizos, un trayecto que dura alrededor de siete horas. Este tren panorámico atraviesa 291 puentes, 91 túneles y alcanza una altitud máxima de 2033.
Publicidad - Sigue leyendo debajo
Publicidad - Sigue leyendo debajo
Blue train
Dicen que es el tren más lujoso del mundo, un auténtico hotel de cinco estrellas sobre raíles. Recore el interior de Suráfrica, desde Ciudad del Cabo a Pretoria.
Publicidad - Sigue leyendo debajo
Publicidad - Sigue leyendo debajo
El tren del cielo
No existe mejor nombre para este tren que ostenta el récord de ser el que circula a mayor altitud, alcanzando los 5.000 metros. Conecta Pekín con Lhasa, en el Tíbet. Un trayecto de más de 2.000 kilómetros con algunos puntos en los que las temperaturas caen hasta los 40 grados bajo cero. En el exterior del tren, claro está.
Publicidad - Sigue leyendo debajo
Publicidad - Sigue leyendo debajo
Transiberiano
El mítico tren que conecta Moscú con Pekín. Es el mejor medio de apreciar la belleza de las estepas de Mongolia y China.
Publicidad - Sigue leyendo debajo
Publicidad - Sigue leyendo debajo
Rocky Mountaineer
Este tren serpentea entre las Montañas Rocosas canadienses, uniendo Toronto y Vancouver. El recorrido dura tres días a través de lagos glaciales y densos bosques verdes.
Publicidad - Sigue leyendo debajo