SER HUMANO
Los esqueletos hablan de la dureza de la vida en la edad media
Un estudio sobre tres cementerios medievales de tres clases sociales en Cambridge revela que la vida no era fácil para nadie en la época
La COVID-19 estaba en Twitter antes de que se supiera qué era
Los mensajes que hablaban de «neumonía» se multiplicaron en Twitter antes del anuncio oficial de los primeros casos de COVID-19. #WearAMask
El papel clave de las mujeres en el origen de los perros
El mejor amigo del hombre en realidad podría ser de una mujer. Así lo muestra un estudio que ha tenido en cuenta por primera vez el papel de las mujeres en el origen del perro.
Ni la renta básica ni la amenaza de los robots influyen en la productividad de los trabajadores
Un nuevo estudio apunta que la productividad de los trabajadores no disminuye cuando reciben ingresos por renta básica, pero tampoco aumenta cuando temen ser sustituidos por robots
La propaganda en las dictaduras es efectiva para reducir las protestas ciudadanas
Un nuevo estudio revela que la propaganda política de los gobiernos autocráticos, como las monarquías absolutas o las dictaduras, provoca una disminución de las protestas ciudadanas
Por qué los cazadores recolectores no pronuncian la letra efe
El tipo de dieta y la dentadura influyen en la evolución del lenguaje, según un estudio realizado por antropólogos de la Universidad de Miami
¿Qué son los sesgos cognitivos? Así funcionan las trampas de nuestra mente
¿Qué son los sesgos cognitivos? ¿Cuántos hay? ¿Cómo afectan a nuestra forma de ver el mundo? En este artículo analizamos este efecto psicológico que nos lleva a tomar decisiones poco lógicas
¿Cuál fue el primer vídeo que se subió a Youtube?
Yo en el Zoo marcó la pauta para el tipo de contenido amateur que se volvería típico de YouTube, especialmente entre YouTubers y bloggers
“Estuvimos a punto de apagar el instrumento español de la Solar Orbiter por falta de presupuesto»
La dificultad de hacer ciencia en España: Javier Rodríguez-Pacheco relata las «penurias» vividas hasta lograr que la Solar Orbiter lleve abordo tecnología española.
Desvelado el misterio de las líneas de Nazca
las Líneas de Nazca son en realidad un complejo sistema de canales para el riego de vastas extensiones del desierto,
¿Qué es el Muro de Sonido que inventó Phil Spector?
Spector produjo el último disco de The Beatles Let it be, exitaxos de Ike & Tina Turner, John Lennon (Imagine, entre otros), Leonard Cohen, The Crystals, George Harrison, Los Ramones.
Las personas enfadadas se creen más las noticias falsas
Un estudio comprueba que estar enfadados hace que nos creamos más los bulos de Internet que cuando estamos tranquilos
Este tejido absorbe el sudor y lo convierte en energía
Los investigadores han conseguido fabricar una película que evapora el sudor a más velocidad y puede convertirlo en electricidad para alimentar pequeños dispositivos
¿Cuánto pagarías de más por comprar alimentos sostenibles?
Los consumidores están dispuestos a pagar más por productos más sostenibles, de mayor calidad y más saludables, según un estudio reciente
El animal más antiguo pintado en las cavernas forma parte de un relato
El jabalí pintado hace 43.999 años en una cueva de Indonesia forma parte de una escena con una narrativa propia de los cuentos.
¿Qué pasaría si después de bucear no pudieras respirar en el exterior?
¿Qué pasaría si un día, después de bucear, sales a la superficie y no puedes respirar? Esta es la propuesta de este relato de ciencia ficción de David Uclés.
Los narcisistas beben más vino para aumentar su atractivo, aunque no les guste
Socialmente el vino es signo de prestigio y riqueza, y los narcisistas lo beben en mayores cantidades que el resto para aumentar sus posibilidades de ligar
Los paraísos aún libres de coronavirus
Estos son los países libres de coronavirus. Seis son islas del Pacífico: Palaos, Micronesia (foto), Nauru, Kiribati, Tuvalu y Tonga.
¿Existió el collar de María Antonieta que roba Lupin?
El comienzo de la serie Lupin se basa en un collar que le costó el cuello a María Antonieta, y estaba formado por 645 diamantes, los más puros del mundo.
Cómo evolucionó nuestra especie para cuidar de los débiles
Desde hace más de un millón de años, los Homo cuidan de los débiles. Desde las cavernas, pasando por guerras y revoluciones, hasta los hospitales en crisis COVID-19, el cuidado de los otros están en la impronta de los Homo sapiens
Viajar con frecuencia nos hace más felices
¿Estás pensando en tu próximo viaje? Un estudio comprueba que quienes dedican más tiempo a planificar viajes son un poco más felices
«El cinismo político se aprovecha de personajes como Q Shaman»
Entrevistamos a José R. Ubieto, psicoanalista, en busca de las claves mentales del asalto al Capitolio y de Q Shaman, el personaje del día
Cómo Jesús llegó a parecerse a un europeo blanco
La representación de Jesús como un hombre blanco y europeo vuelve a estar en el punto de mira durante este período de introspección sobre el legado del racismo en la sociedad. Texto de Anna Swartwood House, University of South Carolina Cuando los manifestantes pidieron que eliminaran las estatuas confederadas en Estados Unidos, el activista Shaun […]
Encuentra el patio en el que Salomé bailó y ejecutaron a Juan Bautista
Un equipo de arqueólogos asegura haber hallado el lugar en el que Salomé bailó y donde fue ejecutado el profeta Juan el Bautista.
Experimentos con nieve para hacer en casa
Fotografiar copos de nieve, o proyectar una película sobre la tormenta, permite experimentar con la nieve sin salir de casa.
Los narcisistas y manipuladores sufren con la pandemia, los sádicos disfrutan
Un estudio analiza cómo las personas con rasgos de personalidad oscura, narcisistas, maquiavélicos, psicópatas y sádicos, reaccionan a los cambios producidos por la pandemia de COVID-19
Los hombres que pelean contra osos
La lucha de osos se remonta a 1960 y llega hasta nuestros días, cuando acaban de inventar la lucha contra osos en gimnasios.
¿Cuántos antepasados crees que tienes?
Retrocediendo ocho generaciones, la mayoría de la gente tendrá 256 antepasados. Esto se llama árbol genealógico «consanguíneo»
Por qué los niños necesitan conocer su historia familiar
Una investigación sugiere que conocer los hechos íntimos de nuestras historias familiares, incluso los negativos, refuerza la salud emocional
Simulan el efecto de un choque sin casco en trineo
Simulan un choque descendiendo en un trineo sin casco: incluso las velocidades bajas causan lesiones graves.