SALUD
La humedad dentro de la mascarilla nos protege contra el coronavirus
Un nuevo estudio indica que la humedad que se genera cuando llevamos mascarillas provoca que las personas infectadas por coronavirus estén menos graves
Así determinan los genes los trastornos de alimentación
Un grupo de científicos ha analizado el genoma de miles de personas para tratar de descifrar la base genética de diferentes trastornos de la alimentación
El abuso de fertilizantes nitrogenados tras la causa de la celiaquía
Una reciente investigación relaciona los fertilizantes nitrogenados con el aumento de la intolerancia al gluten y la celiaquía
¿Cómo afecta a la salud una tormenta de arena?
Las bacterias se adhieren a las partículas de polvo y son transportadas por el aire, ocasionando alergias y crisis asmáticas
7 razones por las que los flacos no engordan (según la ciencia)
¿Cuál es el secreto de quienes no necesitan batallar con la dieta? Entres sus ingredientes, dos clave: su temperatura y su agenda
El mosquito tigre prefiere la sangre humana
Los científicos han analizado las preferencias alimentarias de diferentes especies mosquitos trasmisoras de graves enfermedades
Las enfermedades raras afectan a más de 300 millones de personas en el mundo
Las enfermedades raras sumadas afectan a millones de personas, el 7% de la población, pero cada una de ellas afecta a pocos pacientes, por lo que a menudo no se les destinan recursos, los diagnósticos son tardíos, y los pocos tratamientos disponibles son caros
Por qué nos cuesta dormir cuando hay luna llena
Un estudio ha observado que el ritmo del sueño está sincronizado con el ciclo lunar, independientemente de si vives en la ciudad o con una tribu nómada
Las células T asesinas, la clave de las nuevas vacunas
La preocupación por la efectividad de las vacunas frente a las nuevas mutaciones del coronavirus SARS-CoV-2 hace que se busquen alternativas celulares más allá de los anticuerpos
Un nuevo medicamento puede reducir el peso corporal en un 20%
La University College de Londres ha descubierto un nuevo medicamento para adelgazar que regula el apetito y reduce el hambre y la ingesta de calorías
Confirmado: la COVID-19 es mucho más grave que la gripe
Los datos recogidos en hospitales canadienses muestran que el nuevo coronavirus tiene 3,5 veces más riesgo de muerte que la gripe
Este parche mide la glucosa y el alcohol en sangre a través de la piel
La Universidad de California ha creado el primer parche capaz de medir los latidos, la presión sanguínea, la glucosa, el alcohol o el lactato en sangre a través de la piel
Tipos de vacunas contra el coronavirus
Hay disponibles un buen número de vacunas frente a la COVID-19, pero ¿en qué se diferencian unas vacunas de otras?
¿Tienes un lunar sospechoso? Una IA localiza el ‘patito feo’ que puede ser cancerígeno
Una Inteligencia Artificial ha aprendido a localizar el «patito feo» (lunares peligrosos) con tanta precisión como un dermatólogo especializado. Una foto tomada con el móvil le basta para dar con él.
Comer uvas protege la piel de los rayos UVA del sol
Según un nuevo estudio comer uva puede aumentar en un 74,8% la protección natural de la piel frente a los rayos ultravioletas del sol
El doble de muertes debidas a la contaminación por combustibles fósiles
Un nuevo estudio comprueba que las muertes provocadas por la contaminación atmosférica en 2018 fueron el doble de las calculadas debido a los combustibles fósiles
Inteligencia artificial para encontrar el mejor tratamiento contra la COVID-19
Investigadores del MIT desarrollan un sistema de Inteligencia artificial para identificar los fármacos ya en el mercado eficaces en los casos más graves de COVID-19.
Dormir la siesta está en nuestros genes
Dormir la siesta no sólo depende de la cultura o el ambiente en el que hemos nacido, los genes tienen una gran importancia en este acto
La dieta mediterránea mejora la memoria de los mayores
La dieta mediterránea está asociada con mejora en la memoria y la capacidad cognitiva en personas mayores de 70 años
¿Es bueno beber café durante el embarazo?
Un nuevo estudio demuestra los efectos psicológicos adversos que puede provocar en el feto el consumo de café durante el embarazo
¿Por qué comemos picante? No es para prevenir infecciones
Combatir el riesgo de infecciones no es el motivo por el que se consume comida picante en los países de clima cálido, según un estudio de la Universidad Nacional de Australia
Cómo combatir el hambre mundial fomentando la pesca sostenible
Reconocer el pescado en las políticas de seguridad alimentaria y nutricional reduciría los niveles de hambre, la desnutrición mundial y, además, fomentaría una pesca sostenible, según un estudio reciente
¿Cómo se actualizan las vacunas contra el coronavirus?
El coronavirus SARS-CoV2 ha mutado y se extienden nuevas variantes, ¿será necesario modificar las vacunas que ya tenemos?
¿Por qué los virus no se vuelven resistentes a las vacunas?
Las bacterias resistentes a los antibióticos son una gran amenaza, pero ¿por qué los virus no se vuelven resistentes a las vacunas?
Los bacterias de tu cepillo de dientes provienen de tu boca, no de tu váter
Un estudio asegura que los aerosoles generados al tirar de la cadena del váter no contaminan tu cepillo de dientes con las bacterias fecales
El Reloj del Juicio Final está a 100 segundos de medianoche, el fin del mundo
Las agujas del Reloj del Juicio Final, que marcan la distancia a la que está la humanidad de destruir el mundo (la medianoche del reloj), siguen a 100 segundos de la destrucción total, igual que el año pasado
¿Por qué los medicamentos cuestan 2,5 veces más en Estados Unidos?
Estados Unidos es el país del mundo que más invierte en sanidad pero sus medicamentos son más caros que en la mayoría de países de la OCDE
La plitidepsina, el antiviral español más potente contra el coronavirus
La plitidepsina, un antiviral producido por Pharmamar en España, es hasta 27,5 veces más potente contra el coronavirus que el remdesivir
La contaminación lumínica afecta a los partos prematuros y al peso del bebé
El primer estudio sobre el efecto de la contaminación lumínica sobre el feto indica que puede aumentar en un 13% los partos prematuros
Los comercios reciben menos visitas independientemente de las restricciones de los gobiernos
Según un nuevo estudio el descenso de las visitas a los comercios por el la pandemia de COVID-19 no se debe a las restricciones de movilidad impuestas por los gobiernos, sino a las decisiones de los propios ciudadanos