SALUD
Qué es importante saber sobre la vacuna de una dosis de Janssen
La vacuna desarrollada por Janssen frente al SARS-CoV2 comenzará a administrarse esta semana y estos son algunos de los datos que necesitas conocer
Cuando el coronavirus entra en el cerebro
La COVID-19 es la causante de un tipo de dolor de cabeza muy específico, distinto a la migraña, que se cronifica en un 10-20% de los casos
¿Qué puedo decirle a mi madre que no quiere vacunarse?
Claves y argumentos científicos para convencer a las personas escépticas de la vacunación contra la COVID-19
Los hongos mágicos desafían a la industria farmacéutica
Los hongos mágicos funcionan igual para tratar depresiones que los fármacos más recetados. También se utilizan para dejar de fumar.
Escuchar a los pájaros y el sonido del agua mejora la salud mental
Los sonidos producidos por la naturaleza reducen el estrés, la ansiedad y tienen enormes beneficios para la salud
Qué ocurre cuando la segunda dosis es de una vacuna diferente
La dosis de refuerzo de la vacuna vuelve la respuesta más efectiva, ¿funciona también si la segunda dosis es de una vacuna diferente?
Caminar en pareja hace que vayamos más lentos
Cuando caminas en pareja, flotas en las nubes del amor pero vas más lento que si fueras sólo
La ciencia detrás de los sofocos
Los sofocos son un fenómeno extravagante y molesto que perturba la vida de tres de cada cuatro mujeres entre los 45 y los 55 años. Es algo tan frecuente como las espinillas en la adolescencia. ¿Qué los produce?
Los fármacos antipsicóticos protegen contra la Covid-19
Los pacientes tratados con fármacos antipsicóticos tienen menos riesgo de contagio de COVID-19 y sus síntomas son más leves
¿Es eficaz una mascarilla casera? Depende del material
Un estudio revela que la eficacia de las mascarillas caseras aumenta al usar ciertos tejidos o al añadir varias capas
¿Qué ocurre en tus células cuando te ponen la vacuna contra Covid-19?
La espectacular imagen superior muestra la reacción de las células tras la vacunación contra la Covid-19 con la vacuna Oxford-AstraZeneca.
Por qué el estrés hace que se caiga el pelo
Un nuevo estudio en ratones encuentra una posible explicación a la caída del pelo tras situaciones de estrés
Pastillas de heces para curar el autismo
Los niños autistas tratados con un trasplante de microbiota intestinal, es decir, pastillas de heces, mejoraron su comportamiento
Nueva variante del coronavirus descubierta en África
Se ha descubierto una nueva variante del coronavirus, denominada A.VOI.V2, en Angola, con más mutaciones que cualquier otra variante conocida hasta la fecha
La metástasis depende de que las células cancerosas sobrevivan al viaje
Un grupo de científicos descubre la proteína clave en el proceso de metástasis de las células cancerosas, cuando pasan de un tejido a otro
Aceite de pescado para prevenir el autismo y la esquizofrenia en los bebés
Un mayor consumo durante el embarazo de DHA, un omega-3 presente en el aceite de pescado, podría prevenir el desarrollo de enfermedades neuronales en el bebé
El cambio de hora nos pone enfermos, es hora de que esto termine
El cambio de hora es perjudicial para la salud física y mental, y en España, el efecto se multiplica por mantener un huso horario incorrecto
Los incendios forestales, culpables de la pandemia
Los bosques son una protección natural contra las zoonosis, las infecciones que como el SARS-CoV2 pasan de los animales a los humanos
Toma café antes del ejercicio para quemar más grasa
Los científicos de la Universidad de Granada han podido comprobar que la cafeína aumenta la oxidación de las grasas durante el ejercicio aeróbico
Los efectos del confinamiento: más borrachos, más gordos, menos sanos
Los expertos advierten de que el confinamiento por la COVID-19 ha traído un incremento de la obesidad, el consumo de alcohol y de los hábitos poco saludables en la población
Una inteligencia artificial para detectar enfermedades raras
Una inteligencia artificial permite sacar a la luz enfermedades raras que resultan muy difíciles de diagnosticar y tienen a quienes las padecen durante años en un peregrinar de especialista en especialista.
Las ventajas de una vacuna intranasal contra la COVID-19
«Este virus entra a través de las vías respiratorias, si administras la vacuna intranasalmente, inmunizas esa zona y la protección es mayor», explica el virólogo Luis Enjuanes.
Así se pueden evitar los trombos en el cerebro
Científicos alemanes han encontrado la posible causa de los raros casos de trombosis asociados a la vacuna de AstraZeneca, que tienen un tratamiento conocido
La parálisis del sueño: Uno de los enigmas más comunes
Ocurre que despiertas, abres los ojos, ves y escuchas lo que ocurre a tu alrededor, pero no puedes moverte….
La vacuna de AstraZeneca: nueve preguntas con respuesta
La revisión de la Agencia Europea del Medicamento ha concluido que la vacuna de AstraZeneca es segura, ¿qué ocurre ahora?
El sistema inmune se puede programar como un ordenador
El sistema inmunitario aprende seleccionando aquellos linfocitos más eficaces contra ciertos patógenos, y así se prepara para la siguiente batalla
Salud mental: el lorazepam no es la solución
El ansiolítico lorazepam ha aumentado en el último año su consumo, y millones de personas lo toman a diario. No es una buena idea.
El verano durará seis meses en 2100
Un estudio sugiere que para finales del siglo XXI los veranos durarán seis meses como consecuencia del calentamiento global
Wu: el pionero de las mascarillas que atajó una epidemia hace más de 100 años
El doctor Wu Lien-teh, un médico malayo, utilizó con éxito mascarillas para controlar la epidemia de peste en China hace más de un siglo, esta es su historia
El CBD protege contra el Alzheimer en ratones
El CBD, el componente no psicoactivo del cannabis, podría proteger al cerebro del deterioro causado por la enfermedad de Alzheimer.