NATURALEZA
El rescate de miles de tortugas paralizadas por el frío
Miles de tortugas aturdidas por el frío han quedado atrapadas en el golfo de México tras una inesperada bajada de las temperaturas
Este moho de una sola célula tiene memoria y recuerda dónde ha estado
Un grupo de científicos descubre el mecanismo por el que el moho del limo almacena recuerdos que le permiten recordar donde encontró comida
Tener más amigos te hace vivir más años, al menos si eres jirafa
Ni la presencia de leones, ni la cercanía del hombre. Un estudio con grupos de jirafas hembra demuestra que uno de los factores que más afecta a su longevidad es tener un nutrido grupo de amigas.
Los chimpancés son cooperativos y se ayudan unos a otros
Pese a lo que se creía, los chimpancés sí que pueden tener un comportamiento solidario y beneficiar a su grupo antes que a ellos mismos.
‘Ardi’, el antepasado de los humanos que se columpiaba por los árboles como los monos
Un estudio de las manos de los primeros homínidos muestra que se columpiaban de las ramas y andaban apoyando los nudillos como los monos
Cuando los dinosaurios paseaban por Cuenca
Hace 125 millones de años, los dinosaurios cazaban en los hoy es Cuenca, donde se puede visitar el yacimiento del Cretácico más importante del mundo
Por qué es tan importante proteger a los lobos
La Comisión Estatal para el Patrimonio Natural y de la Biodiversidad ha decidido incluir al lobo ibérico en el Listado de Especies Silvestres en régimen de Protección Especial, hay ciertas controversias, por lo que cabe explicar ¿Por qué es importante proteger a los lobos?
Este es el ADN más antiguo que se ha encontrado
Se ha conseguido extraer y secuenciar el ADN más antiguo hasta el momento, perteneciente a un mamut de hace 1,2 millones de años
Tres glaciares de la Antártida aceleran un 44% su velocidad hacia el océano
Tres de los glaciares de la Antártida vigilados por los satélites de la ESA han aumentado un 40% la velocidad a la que fluyen hacia el océano
Cada vez estamos más cerca de resolver el misterio de las ballenas varadas
Puede que haya ocurrido desde que el mundo es mundo. Pero solo ahora tenemos la posibilidad de descubrir por qué. ¿Y quizás de evitarlo?
El meteorito que mató a los dinosaurios era un cometa
Chicxulub no era un asteroide, sino un fragmento de un cometa, tenía el tamaño de una ciudad, y se estrelló contra la Tierra hace unos 66 millones de años
Pangolín: El animal inocente
Acusado de ser el intermediario entre murciélagos y humanos para las transmisión del coronavirus, el pangolín es una rareza aún en peligro
La nieve cubre las cumbres de los volcanes de Hawái
Unas impresionantes imágenes de satélite revelan que esta semana los hawaianos han podido cambiar durante unos días las tablas de surf por tablas de snowboard
Bill Gates tiene un plan
Bill Gates, fundador de Microsoft, la tercera persona más rica del mundo, ha publicado un libro que aspira a ser la biblia contra el cambio climático.
El doble de muertes debidas a la contaminación por combustibles fósiles
Un nuevo estudio comprueba que las muertes provocadas por la contaminación atmosférica en 2018 fueron el doble de las calculadas debido a los combustibles fósiles
La Tierra es hoy más verde que hace dos décadas
El mapa de la imagen muestra dónde aumentó el verdor y dónde disminuyó en todo el planeta entre 2000 y 2018. La buena noticia es que el “verde” gana por goleada
Extraños organismos descubiertos a 900 metros bajo el hielo de la Antártida
Han encontrado vida a 900 m bajo el hielo, a una distancia de 260 km del mar abierto, en completa oscuridad y con temperaturas de -2,2 ° C
La madera transparente podría sustituir al cristal en edificios sostenibles
Un equipo de investigadores ha conseguido fabricar láminas de madera casi tan transparentes como el vidrio, pero más resistentes y con mejores propiedades aislantes
Estas chinches tienen su propio club de la lucha
Un estudio realizado con chinches gigantes muestra por primera vez de manera experimental que durante una lucha entre dos individuos, gana el que menos daño recibe
Así sobrevivieron los ratones a la extinción de los dinosaurios
La erupción del volcán del Monte Pinatubo en el año 1991 fue la más violenta del siglo XX. Un estudio reciente muestra que una especie de ratón autóctono, además de sobrevivir a la explosión, se ha convertido en el mamífero más abundante de la zona
¿Por qué los elefantes no tienen cáncer?
Aunque los elefantes son animales grandes y longevos, factores que aumentan el riesgo de cáncer, raramente sufren esta enfermedad
Nueva especie de murciélago naranja en peligro de extinción
La nueva especie de murciélago se encontró en el monte Nimba de África occidental y los científicos creen que ya está en peligro de extinción
El adiós al último rinoceronte blanco, mención especial en el concurso
El último adiós, fotografía de Ami Vitale, recibe una mención especial del premio People’s Choice de este año en el Wildlife Photographer of the Year
100 millones de dólares a quien logre un sistema que frene el cambio climático
Elon Musk ofrece un premio de 100 millones de dólares para aquel que logre un sistema que capture gigatones de CO2 de la atmósfera en un tiempo récord.
Cómo combatir el hambre mundial fomentando la pesca sostenible
Reconocer el pescado en las políticas de seguridad alimentaria y nutricional reduciría los niveles de hambre, la desnutrición mundial y, además, fomentaría una pesca sostenible, según un estudio reciente
Regar los cultivos con restos de comida evita el uso de fertilizantes y pesticidas
Un nuevo estudio descubre que al incluir desechos de alimentos y puré de cerveza en el agua de los cultivos, las plantas crecen más rápido sin necesidad de usar aditivos artificiales
Descubierta una nueva especie de ballena en el Golfo de México
Las ballenas son visitantes habituales del Golfo de México, pero los investigadores se llevaron una sorpresa al descubrir un espécimen desconocido para la ciencia hasta ahora
El Reloj del Juicio Final está a 100 segundos de medianoche, el fin del mundo
Las agujas del Reloj del Juicio Final, que marcan la distancia a la que está la humanidad de destruir el mundo (la medianoche del reloj), siguen a 100 segundos de la destrucción total, igual que el año pasado
¿Qué es la Fata Morgana? El fenómeno de los barcos fantasma
Es uno de los espejismos más fascinantes de la naturaleza: objetos enormes que se elevan en el aire. Se han visto castillos, montañas, icebergs y barcos fantasma flotando por encima del horizonte.
El desierto del Sahara fue verde y húmedo durante periodos de 5.000 años
Durante los últimos 160.000 años el Sahara ha tenido varios ciclos húmedos y verdes que duraban unos 5.000 años