NATURALEZA
El mercurio en el colmillo de los narvales mide el cambio climático
A medida que pasan los años, los narvales, los unicornios del mar, acumulan más mercurio en sus colmillos debido al cambio climático
El conejo más grande del mundo ha sido secuestrado. Se ofrece recompensa
Darius, un conejo que mide 1,20 m. de largo, más o menos como una niña de 8 años, ha desparecido. Su propietaria cree que lo han secuestrado y ofrece recompensa
¡2.500 millones de Tyrannosaurus rex han poblado la Tierra!
Cada generación duró aproximadamente 19 años y la densidad de población promedio fue de un dinosaurio por cada 100 kilómetros cuadrados.
Investigan los celos de los perros
Si tu perro tira de la correa, se agita y ladra cuando acaricias a otro compañero de su especie, tu perro está celoso
Las corrientes fantasma del mar desafían las leyes de la física
Las corrientes fantasmas del mar desafían las leyes de las profundidades y están detrás de partículas que ascienden desde el abismo
Así suena la tela de una araña cuando una presa cae en la red
Esto es lo que escucha una araña cuando una presa cae en su red. Científicos del MIT han convertido las vibraciones de la tela en música.
¿Qué son los ciclones de renos?
Las hembras y la crías quedan en el centro, mientras que una fortaleza de machos protege la manada girando como un ciclón.
La minería de Bitcoin en China superará en consumo eléctrico a Italia
Si la carrera de las criptomonedas como Bitcoin o Ethereum continúa, pronto consumirán tanta electricidad como los países medianos de la UE. Los investigadores chinos proponen contramedidas
El meteorito que mató a los dinosaurios fue el origen de la selva amazónica
Hace unos 66 millones un asteroide colosal acabó con los dinosaurios. Pero, además, fue el origen de la Amazonía
¿Existió el auténtico King Kong?
El Gigantopithecus medía tres metros y pesaba 600 kg. El simio gigante se extinguió hace 300.000 años.
Tortugas y pingüinos también nadan en inexplicables círculos
Tortugas, focas, tiburones, ballenas y pingüinos nadan en desconcertantes círculos que podrían indicar una conexión con el campo geomagnético de la Tierra.
El extraño caso de los osos que se comportan como perros domésticos
Una misteriosa enfermedad neurológica en los osos negros jóvenes de California ( Ursus americanus ) los está haciendo comportarse como perros domésticos
Por qué el estrés hace que se caiga el pelo
Un nuevo estudio en ratones encuentra una posible explicación a la caída del pelo tras situaciones de estrés
Si está en la naturaleza y pincha, ha crecido en espiral
Las espinas de las rosas, los cuernos de los toros, las garras de los leones o los dientes de tiburón crecen siguiendo el mismo patrón natural
Así era el extraño tiburón águila que vivió hace 93 millones de años
Un extraño tiburón con aletas largas como alas surcó los mares de lo que hoy es México hace 93 millones de años
Los incendios forestales, culpables de la pandemia
Los bosques son una protección natural contra las zoonosis, las infecciones que como el SARS-CoV2 pasan de los animales a los humanos
Filtros para el agua hechos con ramas de árbol. Te contamos cómo
Los filtros desarrollados por ingenieros del MIT han mostrado ser eficaces para filtrar E. coli y rotavirus, la causa más común de enfermedad diarreica. En pruebas en la India, eliminaron más del 99 por ciento de ambos contaminantes
¿Se reconocen los caballos al mirarse en un espejo?
Los caballos parecen reconocerse en la prueba del espejo y tratan de limpiarse la cara si se ven una mancha, según un estudio de la Universidad de Pisa
Un pulpo de hace ¡500 millones de años!
Hace más de 500 millones de años, en el antiguo y poco explorado microcontinente de Avalonia, vivió el antepasado de pulpos, sepias y calamares, organismos altamente evolucionados.
Las plantas en casa nos hacen felices, ¿por qué?
Se ha comprobado que estar rodeado de plantas hace bajar los niveles de estrés y mejora el estado de ánimo, ¿qué ocurre en nuestro cerebro cuando vemos verde?
Ovejas o cabras, ¿quiénes son más inteligentes?
Un estudio ha comparado la flexibilidad mental de ovejas y cabras para descubrir qué especie es capaz de adaptarse mejor a nuevas situaciones, y el resultado es que las cabras no están tan locas como se piensa
Está lloviendo plástico
Una nueva tecnología ha detectado micro y nano partículas de plástico en la lluvia y la nieve recién caída en un entorno urbano
Los pulpos también sienten dolor emocional
Los pulpos podrían sentir el dolor de manera parecida a los mamíferos, la primera prueba sólida de este comportamiento en un invertebrado.
Los cachalotes que aprendieron a esquivar los arpones
La caza de ballenas y cachalotes tuvo su auge en el siglo XIX. Un nuevo estudio sugiere que aprendieron a comunicarse para escapar de sus depredadores.
Delfines y humanos tenemos personalidades parecidas
Un estudio comparativo analizó la personalidad de los delfines y descubrió que comparten ciertos rasgos con los humanos, especialmente la curiosidad y la sociabilidad
Las abejas son oficialmente los seres vivos más importantes que existen
Las abejas son esenciales para la reproducción de las plantas, por eso son mucho más importantes para la vida en la Tierra que cualquier otra especie
El verano durará seis meses en 2100
Un estudio sugiere que para finales del siglo XXI los veranos durarán seis meses como consecuencia del calentamiento global
¿Qué había comido esta mosca de hace 47 millones de años?
Descubre el menú de la última cena de esta mosca fosilizada de 47 millones de años de antigüedad
Un cáncer contagioso está acabando con el demonio de Tasmania
El demonio de Tasmania sufre un cáncer contagioso que le está llevando a la extinción. Científicos españoles acaban de encontrar la clave de su desarrollo y un posible tratamiento.
Gorilas, orangutanas, bonobas o mujeres, ¿quién disfruta más del sexo?
Orangutanas, bonobas, gorilas, chimpancés… ¡y humanas!. ¿Cómo de divertida o aburrida es la vida sexual nuestra familia?