Las cuevas que inspiraron a Gaudí
Al norte de la ciudad de Barcelona se levanta el enigmático macizo de Montserrat, donde se...
Al norte de la ciudad de Barcelona se levanta el enigmático macizo de Montserrat, donde se...
Hace 125 millones de años, los dinosaurios cazaban en los hoy es Cuenca, donde se puede visitar el yacimiento del Cretácico más importante del mundo
En el siglo XI, en plena Edad Media, los astrónomos andalusíes de la taifa de Toledo fabricaron unos instrumentos de precisión fascinantes: los astrolabios
El Observatorio del Roque de los Muchachos en la isla de La Palma es un lugar privilegiado en el mundo para la exploración astronómica, y alberga algunos de los mejores telescopios en el hemisferio norte
MurCiencia: hacer visible la ciencia en la ciudad de Murcia. Es una idea pionera que podría hacerse extensible a cualquier ciudad española
Algunas de las minas más impresionantes de España se han abierto al turismo. Es posible visitarlas y vivir una experiencia única
La “Marquesa Roja” nació y pasó su infancia en la histórica fortaleza del Castillo de Soutomaior, el más fascinante de Galicia
El creador de los Paseos matemáticos por Granada, Álvaro Martínez Sevilla, propone mirar el arte con una mirada desde las matemáticas
¿Te gustaría viajar a otro planeta sin salir de España? Es posible a menos de una hora de Murcia. Este es el insólito paisaje de los Barrancos de Gebas
Estos curiosos destinos turísticos por España guardan relación con secretos de la vida Mendeleyev, el creador de la tabla periódica
Aún estás a tiempo de cumplir con el reto en redes sociales de bañarte en un Mar de ardora. Pero, ¿sabes la razón por la que el mar brilla en la oscuridad?
Esta ruta botánica recomendada por Observer® en Quo.es recorre los jardines de España que visitó Marie Curie