CIENCIA
Los virus, la solución a las bacterias resistentes a los antibióticos
Los fagos, virus que atacan a las bacterias, pueden ayudarnos a vencer las infecciones resistentes a los antibióticos haciendo que las bacterias se vuelvan más vulnerables
La bacteria que protege la planta del arroz
Descubierta en China una especie de bacteria que puede proteger a las semillas del arroz de infecciones causadas por otras bacterias
La historia de los trajes espaciales: de la estratosfera a Marte
La NASA ha desarrollado nuevos trajes espaciales que permitirán a los astronautas explorar el polo sur lunar, y que se adaptarán para las tripuladas a Marte, así ha cambiado la prenda más cara de la historia
Un implante cerebral para adelgazar
El implante cerebral para adelgazar envía señales para que te sientas saciado. Su objetivo es el nervio vago, diana de los tratamientos pioneros anti obesidad.
La gran nevada de Filomena sobre Madrid
Esta foto tomada por un satélite de la gran nevada provocada por Filomena sobre Madrid es en color, aunque parezca en blanco y negro.
Marte emite Rayos X
En la escasa atmósfera superior de Marte, el planeta emite rayos X. La potencia es comparable a la de unas diez mil máquinas de rayos X médicos.
El japonés que inventó la nieve artificial
«Los cristales de nieve deberían llamarse cartas enviadas desde el cielo», escribió Ukichiro Nakaya, el científico que logró fabricar nieve en un laboratorio por primera vez.
Las polémicas recomendaciones dietéticas de 2020 en EEUU ¿merece la pena seguirlas?
Duras con la grasa, permisivas con el azúcar y el alcohol, ignorando nuevos avances científicos, es poco probable que las nuevas recomendaciones dietéticas en EEUU solucionen los graves problemas de salud del país
El calendario solar del siglo XXI
366 imágenes del Sol tomadas por el satélite Proba-2 de la ESA cada día de 2020 forman este calendario propio del siglo XXI.
Los astrónomos se ponen de acuerdo: el universo tiene casi 14.000 millones de años
El consenso en la comunidad astronómica es que el universo tiene una edad de 13.770 millones de años, 40 millones arriba o abajo
Lo que aún no sabemos de cómo nos afecta la COVID-19
¿Es normal sentirse mal después de un mes tras la infección? ¿daña los pulmones, o el cerebro de todo el mundo? Lo que no sabemos de COVID-19
Los fuegos artificiales del Universo. ¡Por un 2021 con buena estrella!
Esta selección de fotos tomadas por el telescopio espacial Hubble son los fuegos artificiales del Universo para dar la bienvenida al próspero 2021.
Las 12 personas más importantes de 2020 en Quo.es
Psiquiatras, virólogos, físicos, neurocientíficos, primatólogas, climatólogas, antropólogos y políticos. Ellas y ellos han sido las figuras de 2020 en QUO.es
Las mejores imágenes de ciencia de 2020 de la revista Nature
Como cada año la prestigiosa revista científica Nature recoge algunas de las imágenes más impresionantes relacionadas con la ciencia que nos ha dejado 2020
El bioquímico excéntrico que inventó la PCR y consumía LSD
Kary B. Mullis creía en la astrología, la ufología, los fantasmas, bebía como un cosaco, era un mujeriego empedernido, y también inventó la PCR, por la que ganó el Nobel, gracias al LSD
Viajar a Venus en un barco
Sofisticadas naves espaciales rastreando Venus buscan ser la primera en dar con una señal inequívoca de vida entre sus nubes
¿La señal procedente de Proxima Centauri es un saludo alienígena?
La señal de radio detectada, procedente de Proxima Centauri, ¿es al fin el saludo alienígena que los humanos anhelamos?
La alineación del Sol en los templos sagrados del Antiguo Egipto
Hace 3000 años, en el Antiguo Egipto, tenían un elevado conocimiento de la astronomía, y construyeron templos teniendo en cuenta la posición del Sol
La ESA fotografía un ángel en la superficie de Marte
La fotografía de un ángel y un corazón en la superficie de Marte ha sido tomada por la sonda Mars Express de la ESA
El agujero negro supermasivo en el centro de la Vía Láctea ha cambiado de color a las estrellas cercanas
Los chorros de radiación a ambos lados del disco de la Vía Láctea corresponden a erupciones de gas del agujero negro en su centro, que chamuscaron a las estrellas más cercanas
¿Hay una alternativa sostenible al plástico? Sí, algas, cítricos y cartón
Es cierto que es económico, fácil de producir, almacenar y distribuir, pero está acabando con los océanos del planeta.
Crean células de piel humana capaces de generar pelo
Lo que ves en la imagen es una célula de piel desarrollada en un laboratorio. Tiene una particularidad que la hace única, folículos pilosos capaces de generar pelo
Los eclipses solares son una especie en vías de extinción
Un prestigioso astrónomo explica que debido a que la Luna se aleja lentamente dentro de nuestro planeta, llegará un momento en el que ya no habrá más eclipses solares.
El Sistema Solar tiene forma de embrión
Un estudio sobre la forma de la heliosfera, la capa que protege el Sistema Solar de los rayos cósmicos, desvelaba su parecido a un embrión en sus primeras fases de desarrollo.
Desentrañando el misterio de los átomos
Observar átomos es un desafío que solo aborda la física cuántica, y este estudio permite visualizar cómo se comportan
Encuentro de Gigantes: la Gran Conjunción de Júpiter y Saturno
El próximo 21 de diciembre tendrá lugar la «Gran Conjunción», esto es, el máximo acercamiento visual entre Júpiter y Saturno. Estarán tan juntos en el cielo que ni siquiera podrán diferenciarse a simple vista.
El espacio está lleno de una luz inexplicable para los científicos
El espacio no está sumido en la absoluta oscuridad como cabría esperarse. Han encontrado una luz inexplicable allí donde sólo hay vacío
El primer fertilizante hecho con insectos
Es capaz de incrementar el rendimiento de la cosecha un 200%
Un fascinante mapa con 1800 millones de estrellas
1.800 millones de estrellas forman este mapa del cielo. Muestra la distribución de todas las estrellas, incluidas las débiles y distantes
Un ordenador cuántico Chino acaba de empatar con Google
El ordenador cuántico Chino ha alcanzado la supremacía cuántica: completar una operación que ningún ordenador convencional puede conseguir