
Estamos acostumbrados a ver en nuestra sociedad a personas que no están nada contentas con el reparto genético que les ha tocado. Desde gente que no se siente cómoda con su peso, altura o color de cabello hasta otros que les gustarÃa cambiar de sexo, de etnia e incluso de especie. SÃ, de especie.

Sabemos que, gracias a la evolución de la medicina, la mayorÃa de exigencias de personas que no se sienten cómodas en su propia piel tiene distintas soluciones que se resuelven con psicologÃa, quirófano y distintos tratamientos. Pero, por suerte o por desgracia, los médicos no saben cómo transformar a una persona en perro, jirafa o elefante. Y, en mi humilde opinión, me atreverÃa a decir que menos mal.
En algunos casos la cosa es seria. Que un ser humano sienta que su especie es otra ubicada en el reino animal, se considera un sÃndrome psiquiátrico bautizado bajo el nombre de licantropÃa, que viene a ser el delirio de creerse un animal o que la persona piense que puede transformarse en uno a voluntad. En otros casos, como el de Nano, una no sabe qué pensar.
NRK P3 Verdens Rikeste Land, expertos en entrevistas a personas inusuales envió a su intrépida reportera Silje E El para conocer en profundidad el dÃa a dÃa de esta chica de 20 años que está completamente convencida de que es un gato. Nano prefiere hablar en maullidos, andar a cuatro patas y silbar a los perros que se encuentra en su camino como mecanismo de defensa. Además, su indumentaria diaria dispone de orejas de gato y de rabo con el fin de sentirse más felina.

Nano trata de explicar a la periodista cómo funciona su psique: "estoy convencida de que he nacido en la especie equivocada: no me gusta el agua, ni los perros... es obvio que soy un gato".
Uno podrÃa decantarse por creer la historia de Nano y pensar que ser un sÃndrome de licantropÃa clÃnica. Pero medios como el Huffington Post han lanzado una sombra de duda sobre su historia. Una acusación que la reportera del artÃculo no tardó en intentar desmentir:
ÂThis is not a joke @HuffingtonPost ! Im the reporter, and I have known her for a year. https://t.co/u35waVFEMW
— Silje Ese (@siljeese) 30 de enero de 2016
¿Fake o realidad? Aquà tienes el vÃdeo de la entrevista para poder analizarlo con tus propios ojos:
ÂEn cualquier caso, sà existen personas que padecen la licantropÃa. En 1990, Aaron Kulick, psiquiatra de la Universidad de Harvard, presentó el caso de un hombre que, al igual que Nano, se creÃa un gato. Ocho años después, su colega de Harvard Paul Keck publicó otro libro en el que presentaba más casos sobre este sÃndrome psiquiátrico. En concreto, dos creÃan ser un minino, seis un perro, tres pensaban que se convertÃan en lobo y habÃa incluso uno que roÃa como un jerbo.
Fuentes:
Publicidad
Fotoimpactos
-
-
8 imágenes de la vida real en la calle que te van a sorprender
-
9 fotos que te llevan a algunos de los lugares más mágicos del planeta
-
Estas son las 11 mejores fotos de paisajes del año
-
12 sorprendentes fotos de humor animal
-
El dÃa en que un jefe indio visitó a su hijo soldado que conducÃa un tanque
-
7 gatos con siete vidas que te alegrarán el dÃa
-
Estas son 9 de las mejores fotos de los Juegos OlÃmpicos de Invierno
-
Estos son las 14 corazones más sorprendentes que verás en el dÃa de hoy
-
13 magnÃficas fotos que demuestran por qué la radio nunca morirá
