Los primeros dÃas de este año en los humedales de Rainham, Kent., Londres se han encontrado toneladas de plástico y otro tipo de desechos a lo largo de la costa del estuario del Támesis, un importante lugar de alimentación para aves zancudas y otros animales marinos.
Según el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), con los niveles actuales de contaminación, es probable que para 2050 haya más plástico en el mar que peces.
En diciembre de 2017, Gran Bretaña se unió a otros 193 paÃses de la ONU, entre ellos España, y firmó una resolución para ayudar a eliminar basura marina y microplásticos en el mar. Se estima que alrededor de ocho millones de toneladas métricas de plástico se abren paso en los océanos del mundo cada año. Una vez en el Océano, el plástico puede tardar cientos de años en degradarse, mientras se descompone en microplásticos cada vez más pequeños, que pueden ser consumidos por animales marinos y llegar a formar parte de la cadena alimentaria humana.
Publicidad
Fotoimpactos
-
-
8 imágenes de la vida real en la calle que te van a sorprender
-
9 fotos que te llevan a algunos de los lugares más mágicos del planeta
-
Estas son las 11 mejores fotos de paisajes del año
-
12 sorprendentes fotos de humor animal
-
El dÃa en que un jefe indio visitó a su hijo soldado que conducÃa un tanque
-
7 gatos con siete vidas que te alegrarán el dÃa
-
Estas son 9 de las mejores fotos de los Juegos OlÃmpicos de Invierno
-
Estos son las 14 corazones más sorprendentes que verás en el dÃa de hoy
-
13 magnÃficas fotos que demuestran por qué la radio nunca morirá
