
Una formula de ketamina en aerosol de administración nasal ha sido utilizada en el tratamiento rápido de los sÃntomas de depresión mayor y pensamientos suicidas, según un nuevo estudio publicado en el American Journal of Psychiatry (AJP).
El estudio doble ciego comparó el tratamiento estándar más una formulación intranasal de esketamina, parte de la molécula de ketamina, con el tratamiento estándar más un placebo para el tratamiento rápido de los sÃntomas de la depresión, incluido el suicidio, entre las personas con riesgo de suicidio inminente. El estudio involucró a 68 participantes asignados aleatoriamente a uno de los dos grupos, ya sea que recibieran esketamina o placebo dos veces a la semana durante cuatro semanas. Todos los participantes continuaron recibiendo tratamiento con antidepresivos. Los investigadores analizaron los efectos a las cuatro horas después del primer tratamiento, a las 24 horas y a los 25 dÃas.
Los resultados mostraron una mejora significativa en los puntajes de depresión y disminución de la ideación suicida en el grupo de esketamina en comparación con el grupo placebo a las cuatro horas y a las 24 horas. Sin embargo, los efectos de la esketamina no fueron mayores que el placebo a los 25 dÃas. La medición del riesgo de suicidio tuvo en cuenta las perspectivas tanto del paciente como del médico.
Los resultados del estudio señalan la esketamina en spray nasal como un posible tratamiento rápido eficaz para los sÃntomas depresivos en pacientes que se considera que tienen un riesgo inminente de suicidio, según los autores. La esketamina podrÃa ser un tratamiento importante para cerrar la brecha que existe debido al efecto retardado de la mayorÃa de los antidepresivos que toman de cuatro a seis semanas para ser completamente efectivos.
Sin embargo, los autores advierten que se necesita más investigación sobre el potencial de abuso de ketamina.
Publicidad
Noticias
-
-
Una biblioteca molecular contra el cáncer de pulmón
-
Un nuevo anticonceptivo masculino
-
Descubren que tenemos adaptaciones para bucear
-
La hormiga que explota para proteger su colonia
-
Los robots invaden Madrid
-
Un algoritmo para detectar usuarios falsos en redes sociales
-
La competición entre machos los prepara mejor para el cambio climático
-
¿Qué le ocurrirá a tus músculos en Marte?
-
El robot español que todos queremos en casa
