
Te puede interesar...
Gracias al telescopio APEX, ubicado en Chile, nació el proyecto ATLASGAL, que ha dado lugar a la elaboración de un nuevo y detallado mapa de la VÃa Láctea que permitirá a los astrónomos conocer nuestra galaxia en espiral con mayor precisión. Para llevar a cabo esta hazaña, el telescopio sondeó desde el hemisferio sur el área completa de la galaxia visible en longitudes de onda submilimétricas, lo que ha permitido elaborar el mapa más detallado hasta la fecha y que ayudará a los cientÃficos estudiar en mayor profundidad el denominado universo frÃo.
Según explicó Carlos De Breuck, investigador del Observatorio Europeo Austral, a CNN: "podemos obtener por primera vez un censo completo de las regiones donde se forman las estrellas dentro de nuestra propia galaxia. Esto nos permite encontrar todas las regiones y estudiar sus propiedades, tales como el tamaño de las masas de gas desde donde se forman las estrellas".
Fuente: cnn.com
Publicidad
Noticias
-
-
Estas criaturas venenosas quieren vivir cada vez más cerca de ti…
-
Según un estudio, los feos ganan más dinero
-
¿Por qué deberÃamos practicar Tai Chi al hacernos mayores?
-
Primera evidencia de dos especies de primates diferentes apareándose
-
Caminar como humanos, evolucionó antes de lo pensado
-
La salamandra que aporta claves para curar lesiones medulares
-
Para ser guay solo tienes que sonreÃr…dice la ciencia.
-
Una biblioteca molecular contra el cáncer de pulmón
-
Un nuevo anticonceptivo masculino
